Invertir en criptomonedas: ¿Por qué NO deberías hacerlo?

Descubre por qué invertir en criptomonedas en 2023 podría ser un riesgo para tus finanzas. Exploraremos desde qué son las criptomonedas hasta las advertencias de grandes inversores y los peligros potenciales, como hackeos y estafas. Aprende a proteger tu dinero y la importancia de la diversificación en tus inversiones.
Invertir en criptomonedas
Tabla de contenidos

 Para invertir en criptomonedas lo primero es saber… ¿Qué son las criptomonedas?

Las criptomonedas son monedas digitales descentralizadas que utilizan la tecnología blockchain para asegurar y verificar las transacciones. A diferencia de las monedas tradicionales emitidas por bancos centrales, las criptomonedas operan sin intermediarios y no están reguladas por ninguna autoridad gubernamental.

Historia de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas se remonta a 2009, cuando se creó la primera y más famosa de todas: Bitcoin. Sin embargo, su origen sigue siendo un misterio hasta el día de hoy. Un individuo o grupo que operaba bajo el seudónimo de «Satoshi Nakamoto» publicó un whitepaper titulado «Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System», que detallaba el funcionamiento de esta moneda digital. Nakamoto lanzó la red de Bitcoin el 3 de enero de 2009, marcando el comienzo de una revolución en las finanzas.

La principal ventaja de esta tecnología, llamada blockchain o cadena de bloques, es su descentralización. La blockchain permite que las transacciones sean verificadas y registradas de forma segura y transparente por una red de nodos distribuidos en todo el mundo, eliminando la necesidad de intermediarios como bancos o gobiernos.

Desde su creación, las criptomonedas han experimentado una evolución significativa. Inicialmente, fueron percibidas como una curiosidad tecnológica, pero gradualmente ganaron popularidad debido a sus beneficios potenciales, como transacciones rápidas y de bajo costo a nivel internacional, y la capacidad de brindar servicios financieros a personas no bancarizadas. Sin embargo, su adopción no estuvo exenta de polémicas. A medida que las criptomonedas ganaban relevancia, surgieron preocupaciones sobre su uso en actividades ilegales, como lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, debido a su anonimato relativo. Además, los casos de hackeos a exchanges y la pérdida de grandes sumas de dinero llevaron a cuestionar la seguridad de estas monedas digitales.

A pesar de las controversias, el interés en invertir en criptomonedas siguió creciendo, y surgieron nuevas alternativas a Bitcoin, como Ethereum, que introdujo la posibilidad de crear contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. Con el tiempo, empresas, inversores y gobiernos comenzaron a explorar el potencial de la tecnología blockchain.

En la actualidad, las criptomonedas se han convertido en un activo de inversión popular, y su adopción continúa expandiéndose. Aunque persisten desafíos en cuanto a regulación y seguridad, la tecnología blockchain sigue siendo considerada como una innovación con el potencial de transformar la forma en que se realizan las transacciones financieras y se gestionan los datos en todo el mundo. La historia de las criptomonedas aún está en proceso, y su futuro sigue siendo objeto de debate y exploración en el panorama financiero global.

invertir en criptomonedas ilustracion

¿Qué es la blockchain?

La blockchain es esencialmente la tecnología que usan las criptomonedas para funcionar y quizás su único gran valor reconocido abiertamente por desarrolladores e inversores de todo el mundo.

Actúa como un libro de registros digital descentralizado y seguro. Funciona como una cadena de bloques en la que cada bloque contiene información sobre transacciones y otros datos relevantes. La característica más destacada de la blockchain es que no está controlada por una entidad central, como un banco o gobierno, sino por una red de usuarios distribuidos en todo el mundo.

Cada vez que se realiza una transacción, esta se verifica y se agrega a un bloque en la cadena. Una vez que un bloque está lleno, se enlaza con el bloque anterior, creando una cadena continua y cronológica de información. Debido a su naturaleza descentralizada y a la criptografía utilizada para asegurar la información, la blockchain es inmutable y resistente a la manipulación.

La blockchain tiene muchas aplicaciones más allá de las criptomonedas como Bitcoin, como por ejemplo:

  • Gestión de activos digitales
  • Autenticación de identidad.
  • Gestión de registros de salud.
  • Votación electrónica segura.
  • Y mucho más.

El alto riesgo de invertir en criptomonedas

Invertir en criptomonedas puede ofrecer ganancias sustanciales, pero también conlleva un alto riesgo financiero. Es esencial entender las posibles amenazas antes de tomar decisiones de inversión. Algunos de los principales riesgos incluyen:

  • Perder las claves de acceso: Las criptomonedas se almacenan en billeteras digitales que requieren claves de acceso. Si pierdes estas claves, puedes quedarte sin acceso a tus fondos de manera irreversible. Esto le ha ocurrido a cientos de personas en todo el mundo. Algunos han podido recuperar sus claves, pero otros han perdido todos sus ahorros para siempre. Esto no sucede con la banca tradicional.
  • Hackeos: Los exchanges y billeteras digitales son objetivos para hackers. Si un exchange o una cuenta personal de Bitcoin es comprometida, podrías perder tus fondos. Al no estar regulados, no podrás acudir a ningún fondo estatal que te reponga lo perdido.
  • Exchanges que quiebran o que roban dinero: En el pasado, algunos exchanges de criptomonedas han quebrado o han sido culpables de actos fraudulentos, dejando a los inversores sin sus activos. Así ocurrió con FTX recientemente, provocando un crash mundial del que los inversores en crypto aún se están recuperando.
  • Explosión de una burbuja: La historia ha demostrado que los precios de las criptomonedas pueden experimentar fuertes caídas, llevando a pérdidas significativas para los inversores. Esto ocurrió en 2013, 2018 y 2022, con pérdidas de hasta el 90% para los que invirtieron justo antes de explotar la burbuja.
  • Estafadores: El mundo de las criptomonedas está lleno de estafadores y personas que prometen ganancias rápidas y garantizadas mediante la venta de cursos u ofreciendo servicios de broker sin tener autorización ni experiencia. Nunca contrates los servicios de este tipo de personas, un auténtico consultor financiero tiene las certificaciones necesarias para ofrecer sus servicios y sabrá identificar con facilidad si alguna de tus inversiones puede ser un engaño de alguna persona sin escrúpulos.

Cuidado con los «criptobros»

Los criptobros son fans con una visión acrítica y casi religiosa del mundo de las criptomonedas. ¿Te imaginas a una persona declarándose «fan» de los euros o los dólares. Pues así de ridículo es.

Si bien algunos intentan evangelizar en el uso de criptomonedas con buenas intenciones, la mayoría son personas poco serias, gurús o vendedores de humos que pretenden vender cursos, u ofrecer previo pago estrategias mágicas para enriquecerse al invertir en criptomonedas.

Aquí van cuatro consejos para identificar a posibles estafadores que te engañarán para invertir en criptomonedas por ti:

  1. Promesas de ganancias enormes: A menudo prometen rendimientos fuera de lo común, como duplicar o triplicar rápidamente tu inversión. Recuerda que no existe una fórmula mágica para hacerse rico de la noche a la mañana, y cualquier promesa de ganancias excesivas debe ser tratada con gran escepticismo.
  2. Falta de transparencia: Estos individuos a menudo evitan proporcionar detalles claros sobre sus estrategias o cómo obtienen sus ganancias. No explican adecuadamente los riesgos involucrados en la inversión en criptomonedas.
  3. Presión para actuar rápidamente: Utilizan tácticas de urgencia y presión (también conocido como el FOMO (Fear of missing out) para que tomes decisiones rápidas, a menudo ofreciendo descuentos o beneficios exclusivos solo si te inscribes en sus programas de manera inmediata.
  4. Testimonios dudosos: Es habitual que muestren testimonios de supuestos clientes satisfechos, pero es esencial verificar la autenticidad de estos testimonios y no basar decisiones en ellos. También es posible que salgan ellos mismos, con algún vehículo deportivo de alta gama, o una casa con piscina, contando como consiguieron todas esas cosas en poco tiempo gracias a su «infalible» estrategia de inversión.

En el 99% de los casos, todo esto es, como dicen en EE.UU. «bullshit».

cryptobro invertir en criptomonedas

Los grandes inversores no apuestan por las criptomonedas

Aunque algunas figuras prominentes en el mundo financiero han expresado interés en las criptomonedas, otros, han sido críticos y cautelosos.

Por ejemplo, el legendario Warren Buffett ha expresado una postura negativa sobre invertir en criptomonedas, calificándolas como activos especulativos y sin valor intrínseco.

Según Buffet:

En términos de valor, cero. No producen nada. No pueden reproducirse. No tienen utilidad. Son un espejismo básicamente.

Otros grandes inversores también han expresado su escepticismo sobre las criptomonedas.

  • Charlie Munger, vicepresidente de Berkshire Hathaway y colega de Warren Buffet, ha calificado a Bitcoin como «repugnante» y ha expresado preocupación por su uso en actividades ilícitas.
  • Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates, ha comparado a Bitcoin con un activo especulativo similar al oro y ha señalado que su volatilidad lo hace menos atractivo como reserva de valor.
  • Otro inversor destacado, Peter Schiff, ha sido un crítico constante de Bitcoin, argumentando que es una burbuja destinada a colapsar y que carece de valor intrínseco.

Estas figuras prominentes en el mundo financiero resaltan la falta de regulación, la volatilidad extrema y la incertidumbre en torno a las criptomonedas como razones fundamentales para mantenerse alejados de este tipo de inversiones.

warren buffet
Imagen de warren buffet

Aun así quiero invertir en criptomonedas

Si después de conocer los riesgos, aún deseas invertir en criptomonedas, es esencial tomar precauciones. Aquí hay algunas recomendaciones:

  • Nunca inviertas dinero que no estés dispuesto a perder: La inversión en criptomonedas es arriesgada, y siempre existe la posibilidad de perder parte o la totalidad de tus fondos.
  • Dedica solo una parte pequeña de tus inversiones: La diversificación es clave para proteger tus activos. Destina solo una pequeña parte de tu cartera de inversiones a las criptomonedas.
  • Investiga y mantente informado: Antes de tomar decisiones de inversión, investiga a fondo sobre las criptomonedas en las que estás interesado. Mantente actualizado con las noticias y tendencias del mercado.
  • Pide ayuda profesional: Consulta con un asesor financiero que pueda orientarte en tu estrategia de inversión minimizando riesgos.
  • Diversifica: No pongas todos tus recursos en un solo activo o clase de activo. Combina diferentes inversiones, como acciones, bonos y bienes raíces, para equilibrar el riesgo y aumentar las posibilidades de obtener ganancias a largo plazo.
  • Usa técnicas de minimización de riesgos: la más habitual consiste en invertir una aportación periódica de forma regular: nunca inviertas todos tus ahorros de golpe o tus finanzas pueden hundirse.

Conclusiones sobre invertir en criptomonedas

La búsqueda del dinero fácil puede llevar a la ruina si no se toman decisiones informadas y se actúa impulsivamente. La paciencia y la cautela son virtudes fundamentales en el mundo de las inversiones.

Invertir en criptomonedas puede parecer tentador debido a su potencial de ganancias, pero también conlleva riesgos significativos. Desde la posibilidad de perder acceso a tus fondos hasta el riesgo de sufrir hackeos o caídas en el mercado, es crucial estar informado y ser cauteloso. Si decides invertir en criptomonedas, hazlo con precaución, destina solo una pequeña parte de tu cartera y considera buscar asesoría financiera personalizada para tomar decisiones informadas y proteger tus finanzas.

Y sobre todo, si tienes la más mínima duda, considera contratar una consultoría financiera personalizada, solo así podrás estar tranquilo, tomar decisiones informadas y asegurarte que tus finanzas están en las mejores manos.

Compartir
Artículos que te pueden interesar
asesor financiero
Consejos
Redacción

Cinco beneficios de tener un asesor financiero

Un asesor financiero puede ayudarte a establecer metas financieras, crear un plan de ahorro e inversión, optimizar tus impuestos y planificar los retiros de forma eficiente, entre otras muchas cosas. Te explicamos por qué quizás es la mejor opción para garantizar la estabilidad de tus finanzas.

Leer más
¿Hasta cuando seguirán subiendo los tipos de interés?
Tipos de Interés
Redacción

¿Hasta cuando seguirán subiendo los tipos de interés?

El mundo financiero está en constante cambio, y uno de los aspectos que afecta a nuestras vidas diarias son los tipos de interés. Muchas personas se preguntan cuánto tiempo seguirán aumentando y cómo esto impactará en nuestra economía personal. En este artículo, exploraremos qué son los tipos de interés, quiénes deciden subirlos, cómo nos afectan en nuestra vida diaria, y si es posible prever sus alteraciones con la ayuda de un consultor financiero. Además, analizaremos por qué España ha resistido mejor que otros países de la zona euro la subida de los tipos de interés y si podemos esperar que continúen subiendo en el año 2023.

Leer más

Dime, ¿En qué te puedo ayudar?